Unete al Club Proactivo, una comunidad para acelerar tu camino como inversionista. Con noticias, material educativo y mucho más del mundo inmobiliario.
Tabla de Contenidos
Nuevo record para la UF
La Unidad de Fomento (UF) en Chile ha superado la barrera de los 35 mil pesos, llegando a un valor de 35.009.
Esta cifra es significativamente mayor que la de los años anteriores, que el 22 de diciembre de 2021 fue de 30.946 y el mismo día del año anterior fue de 29.078.

Esta noticia puede asustar a algunos a la hora de considerar la inversión, pero solo refleja la realidad inflacionaria que afecta a todos hayamos o no invertido.
En este momento es importante utilizar la UF como forma de refugio. Quienes actualmente tiene departamentos es recomendable pactar los contratos de arriendos en UF.
https://www.t13.cl/amp/noticia/negocios/uf-supero-barrera-35-mil-pesos-22-12-2022
Wall Street cierra el año en rojo
Wall Street comenzó con pérdidas debido a un aumento sorpresivo en los datos de inflación de Estados Unidos, lo que ha afectado negativamente las expectativas de recuperación.
Todos los índices financieros cerraron la semana con pérdidas. Los temores se deben a que el índice de consumo personal subyacente tuvo un aumento del 4,7%, superando las estimaciones de consenso. Esto es monitoreado de cerca por la Reserva Federal y aunque es menor que el de octubre, los mercados muestran signos de un vaso medio vacío.

Reforma tributaria ¿Cuándo sale?
La reforma tributaria en Chile está siendo discutida en la comisión de Hacienda de la Cámara desde julio de este año.
Pese a los avances de este proyecto, en el camino ha sufrido modificaciones. Por ejemplo, antes de ser aprobada en general por la instancia, Hacienda ingresó una batería de 27 indicaciones: cuatro apuntando a incentivar la inversión; ocho relacionadas con la agenda antielusión y evasión; otras ocho para mejorar el nuevo sistema a la renta; cuatro destinadas a perfeccionar el régimen pyme; y tres ligadas con el impuesto al patrimonio.

Continua el debate y la polémica. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha declarado que se estima que podría haber una votación a partir de Abril, Mayo del año entrante.