¿Eres extranjero y no sabes cómo invertir en bienes raíces chile? ¿Buscas una opción que te de ingresos de manera pasiva? En Gen Proactivo te damos una opción, de hecho, la mejor opción. Dado que las economías tradicionales de Occidente experimentan más y más incertidumbre cada año, algunos inversores han comenzado a mirar más de cerca las economías emergentes. Además de Asia, América del Sur parece hoy en día uno de los lugares más interesantes para invertir, y Chile no escapa de este perfil.

Todos los candidatos habituales tienen sus pros y sus contras. Mientras que Argentina sufre de inseguridad jurídica y Brasil de corrupción y delincuencia, aún así, son, con mucho, los países más grandes y conocidos.

Sin embargo, Chile se ha beneficiado de ellos más y más en los últimos 10 años. Chile ofrece un lugar muy equilibrado: hay un alto nivel de alfabetización y educación, el ingreso promedio más alto (aunque todavía no está distribuido de manera uniforme), muy buena infraestructura e instituciones que funcionan bien. También cabe mencionar los bajos niveles de corrupción a nivel institucional.

Por otro lado, Chile ofrece tanto para el inversionista institucional como para el privado una amplia gama de objetos interesantes. Para el inversionista que busca principalmente rentabilidad, existen muchos negocios rentables en Chile, y entre ello están los proyectos inmobiliarios.

¿Qué es un proyecto en blanco?

Tabla de Contenidos

5 Cosas que debe saber al invertir en bienes raíces Chile

Si no sabes en que invertir en Chile, te comentamos que existen excelentes ofertas en bienes raíces. Pero antes de alistarte en esta travesía, te comentamos algunas cosas que debe saber al invertir en bienes raíces en Chile.

1- ¿Alguien puede comprar terrenos en Chile?

Si. Pero lo que necesitas para comprar un terreno en Chile es un llamado RUT, similar a un número de seguro social. Es emitido por la autoridad tributaria chilena y es fácil de conseguir. Lo obtendrás sin ningún problema pero debes solicitarlo personalmente en Chile en la oficina de impuestos (Servicios Impuestos Internos).

Requisitos para comprar un departamento para invertir en Chile

2- ¿Cómo puedo asegurarme de que la propiedad que compro esté legalmente en buen estado y que el vendedor sea el propietario?

Cuando hayas encontrado la propiedad que estabas buscando, debes comunicarte con un abogado para verificar las limitaciones legales de la propiedad y su titularidad. El abogado solicitará la información en el Conservador de Bienes Raices, la institución chilena que mantiene todos los registros de todas las propiedades. También puedes solicitar el registro allí mismo. Lo que necesitas es el número ROL, el número de identificación de la propiedad.

3- Buscando tierras de cultivo

Si está pensando en invertir en tierras agrícolas (porque los precios de los alimentos van a subir), todo depende de si tienes la intención de cultivarlas tu mismo o si deseas alquilarlas a otros agricultores.

En el primer caso, probablemente querrás tierras que puedan producir frutas exportables, como uvas, nueces o manzanas. Luego, busca en las Regiones cercanas a la Región Metropolitana: V. y VI. Si desea alquilar la tierra, te recomendamos que busques más al sur, donde encontrarás tierras más baratas. Recuerda que favorecen los cultivos que no requieren un largo período de inversión como el maíz.

¿Cómo comprar departamento sin pie en Chile?

4- Ten en cuenta a los mapuches

La principal tribu de indios chilenos son los mapuche. Se les ha concedido un poco de tierra después de que los gobernantes coloniales se las hubieran quitado todas.

Ahora el problema es que los mapuche creen que la tierra no puede pertenecer a nadie y legalmente no tienen derecho a vender la tierra a personas que no son mapuche. Si lo venden de todos modos, el contrato puede ser ilegal. Si compra en el sur (Región VIII-X), pídale a su abogado que revise este punto. En otras regiones no suele ser un problema.

5- Cómo saber cuándo es un buen momento para invertir en Chile

Luego de que el banco central chileno anunciara la compra diaria de 50 millones de dólares estadounidenses hasta fin de año [2011], el dólar ha ganado alrededor de un 5% frente al peso chileno.

Sin embargo, parece probable que el peso en el mediano plazo recupere su pérdida e incluso suba a niveles más altos que nunca. La razón es el cobre de Chile. Es la principal exportación del país y su precio ha subido.

La otra exportación importante, las frutas, también ha experimentado precios más altos a lo largo del tiempo. Si estas tendencias continúan, el peso seguirá subiendo. Esto podría hacerlo más costoso para ti en el futuro, aunque nadie puede prever los tipos de cambio.

Qué es un departamento en verde

Conclusión

Chile es un país económica y políticamente estable. Invertir en bienes raíces en Chile puede ofrecer retornos enormes pero también estables si consideramos las especificaciones locales del mercado. Como inversionista, necesitamos un número de identificación fiscal chileno llamado RUT. 

Además es necesario contar con el apoyo y de un especialista en bienes raíces como Rodrigo Barrientos, CEO de Gen Proactivo, que pueda ayudarnos con todas las cuestiones legales relativas a nuestra inversión inmobiliaria.

Además de la inversión en casas, invertir en departamentos y oficinas, tenemos la oportunidad de invertir en tierras de cultivo estando cerca de Santiago o en el sur de Chile con grandes oportunidades.